Intervención destinada a alumnos cursando 3º ESO.
Según la perspectiva de
Jonassen (1997) nos encontramos ante un problema de
toma de decisiones. Se considera un problema mal estructurado puesto que las soluciones no son predecibles ni
convergentes.
Se plantea con el fin de
dar salida a las inquietudes de los/las adolescentes y guiarlos ante la
información pseudocientífica que ofrecen los medios de comunicación sobre
dietas y hábitos saludables.
Es considerado como un problema
complejo como consecuencia de la
libertad de elaboración y a la necesidad de discriminar los materiales que se
van a emplear y la información que los estudiantes se van a encontrar durante
el proceso.
Además, el plan de trabajo tiene un carácter interdisciplinar puesto que participa en diferentes ámbitos y materias
(educación de la salud, biología, inteligencia emocional, lengua, nuevas
tecnologías,…)
De
esta manera, el aprendiz desarrolla un aprendizaje significativo, donde
elabora e interioriza conocimientos en base a la experiencia vivida y
desarrolla los conocimientos aprendidos sobre la alimentación en su vida futura.
Con este proyecto, a pesar de ser conscientes de la dificultad ante el problema
que se plantea, se busca que el alumno/a desarrolle los conocimientos
aprendidos sobre la alimentación en su vida futura.
Se
plantea como un modelo constructivista donde es el propio
alumno, el que se enfrenta al problema, desde una teoría sistémica, manteniendo la conexión entre los alumnos y
el contexto que les rodea, familiar, escolar, social, entre iguales…teniendo en
cuenta sus interacciones reciprocas.
¿POR QUÉ UN APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (APB) ?
El Aprendizaje Basado en Problemas es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor.
Al tratarse de un ABP por lo que implica una actitud activa, de cooperación, centrada en el estudiante y en su aprendizaje. En esta metodología los protagonistas del aprendizaje son los propios alumnos, que asumen la responsabilidad de ser parte activa en el proceso, por ello está centrada en los propios alumnos y en su aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario