Compañeros, ya hemos llegado al final del camino que empezamos con
tanta alegría. Ha llegado el día de despedir a lo que por unos días fueron
nuestros compañeros, confidentes, personas que me han ayudado a enfocar mi
trabajo, ideas y conocimientos aprendidos. Además, también me han sabido guiar
a la hora de trasmitir todo lo que quería en cada momento. Agradezco una vez más a
todo el personal del centro por la comodidad que me han hecho sentir durante
todos estos días.
He tenido que realizar unas modificaciones mínimas en cuanto a organización a lo
largo del desarrollo del plan de trabajo, ya que como sabemos, la teoría es una
cosa y la práctica es otra totalmente diferente. Cualquier imprevisto puede
surgir en el centro que te hace cambiar los esquemas previstos. Independiente a
la organización, el resto de actividades, objetivos y contenidos han sido
trabajados y me atrevería a decir que han sido aprendidos y consolidados
durante todos estos días.
También he encontrado alguna dificultad en cuanto a espacios a la hora de
llevar a cabo alguna actividad. La disponibilidad de algunos espacios, salas de
informática, de audiovisuales... a veces nos ha hecho cambiar el planning
establecido. Pero en todo momento he intentado seguir lo marcado.
He sabido tomar soluciones a las
dificultades encontradas utilizando otros recursos didácticos que en ese
momento no estaban previstos.
Otra dificultad que recuerdo es en
relación al tiempo de las sesiones. Echando la mirada atrás, recuerdo la
programación de una de la sesiones, en principio planificada para 60 minutos y
duró apenas 45 minutos y lo restante tuve que "sacar las castañas del
fuego". Pero me siento orgullosa por que fue gratificante el hecho de
afrontar la situación con éxito.
Considero que esta ha sido una de mis mejores experiencias, dónde
he podido poner en práctica todos los contenidos y conocimientos aprendidos en
las diferentes asignaturas. Todo es mejorable, pero en este caso concreto diré
que ha faltado el contacto directo con las familias No ha sido posible.
Por otro lado, me considero que he tenido mucha fortuna, ya que he
podido experimentar y observar el trabajo individual que se hace dentro del
aula, además de en el aula de apoyo. He tenido la oportunidad de hacer un
seguimiento con varios alumnos a lo largo de su trastorno o déficit. Creo que
esta labor es fundamental así como poder reflexionar y valorar la misma para
una posible futura intervención con el mismo.
En cuanto a la elaboración del blog, creo que he plasmado el
trabajo realizado, reflexiones e impresiones. Como mejora, podría decir que las
entradas al mismo, han sido elaboras con la mayor brevedad en relación a la sesión
de las prácticas, pero no inmediatamente después de la experiencia, debido a
falta de tiempo.
Haciendo una mirada al reciente pasado,
durante estos días, horas, semanas... me he dado cuenta que la psicopedagogía
abarca multitud de conceptos, problemas, diagnósticos en cantidad de déficits,
que cada niño es diferente con sus peculiaridades y que debemos trasmitir una
orientación y atención personalizada a cada alumno por la diversidad que
presentan entre unos y otros. También me ha sorprendido todos los factores que
hay que tener en cuenta a la hora de trabajar con un alumno, contextuales,
familiares, sociales, relaciones internas...
La verdad, que reconozco que !es una
pasada este mundo y que cada día que pasaba en el centro, me he ido dando
cuenta que esto es lo que me gusta. Estoy deseando ejercer esta profesión
cuanto antes!
Me quedo con un millón de experiencias
vividas y con la conclusión de que se aprende con la práctica, que como buenos
profesionales no debemos perder los nervios ante una situación, si no pensar,
reflexionar y actuar. ¡Así todo irá bien!