Recuerdo;
C, una niña de 3 años, acaba de incorporarse al centro. Para ella está siendo una
situación complicada, ya que no se adapta al entorno. Su madre afirma que antes
de ir al colegio tiene una actitud normal. Al entrar al centro, se comienza a
poner nerviosa, angustiada y con rechazo a entrar al mismo. Finalmente, su
madre la acompaña hasta la entrada y deja a Claudia con el resto de compañeros de
manera forzada. Al entrar en el aula, comenta la tutora que Claudia esta
desubicada, no sabe donde dejar el abrigo, donde están los materiales diarios…
Generalmente pasa un tiempo llorando y mostrando rechazo tanto a compañeros
como a profesores. La preocupación de esto, y la causa de que la tutora haya
pedido ayuda, es por la rutina que ha cogido Claudia de vomitar todas las
mañanas a los 15 minutos de comenzar la jornada. La tutora no sabe cómo
afrontar la situación y pide ayuda a la psicopedagoga del centro.
¿Qué asesoramiento podríamos darle a la tutora? ¿Qué posibles
pautas de comportamiento podríamos ofrecer a la familia?
Parecia que todo se había resuelto después de que, desde el DP, se le diera a la familia y a los docentes unas pautas para poder actuar con C y poder disminuir el grado de ansiedad que le suponia ir al cole.
Semanas más tarde, se vuelve a repetir la situación. C decide hechar un pulso a la tutora.
Cuando la tutora esta atenta y prestandole toda la atención a C, ella hace los ejercicios sin problema. Pero en cuanto Cristina, la tutora, presta atención al resto de compañeros, C se provoca el vómito hasta que lo logra arrojar en la ficha. Ella ha aprendido que con esta actitud, logra escapar de la clase, ya que se llama a la madre y se la lleva del cole.
En el DO estamos trabajando con esta situación, ya que realmente es un quebradero de cabeza...
Se cree conveniente que acuda a un psicologo infantil y que se trabaje con ella de manera paralela desde el centro.
Seguimos con ello...
No hay comentarios:
Publicar un comentario